Blog Post

7 consejos para tu limpieza de primavera

No comments

Llega la primavera y con ella el buen tiempo, nuevas energías, planes al aire libre… ¡y una limpieza en el hogar! El cambio de estación es un buen momento para renovar y reordenar nuestra casa para estos meses, por eso os damos 7 consejos para tu limpieza de primavera.

  1. Preparación
    Antes de empezar, es necesario elegir bien el día que vamos a elegir para ello. Es muy importante que el clima acompañe y que ventilemos todas las estancias de la casa previamente. Además, tendremos que preparar todas las herramientas que vamos a utilizar, como trapos, fregonas, guantes y cepillos, así como planificar la limpieza por las zonas de la casa.
  2. Paredes
    Empezaremos comprobando si hay manchas de humedad del invierno y retirando el polvo acumulado. En el caso de que la pintura sea lavable, podemos utilizar un paño humedecido con agua, mientras que para los azulejos de la cocina podemos usar algún producto de limpieza especial para ello. Recuerda siempre limpiar de abajo hacia arriba.
  3. Armarios
    Recomendamos vaciarlos por completo, así podremos llegar a esos rincones inalcanzable cuando están llenos de ropa. Retira el polvo, limpia la superficie teniendo en cuenta el material y vuelve a colocar la ropa (la que vayas a guardar puedes meterla en bolsas de plástico al vacío para que no se ensucien ni deterioren).
  4. Sofás
    Retira las fundas y lávalas. Aspira cada rincón a fondo, haciendo hincapié en cualquier recoveco, y, si en cuentas alguna mancha, trata la zona afectada con el producto indicado para ello.
  5. Suelo
    Mucho cuidado aquí, ya que limpiar el suelo de una forma incorrecta puede dañarlo de forma irreversible. Si es de madera, por ejemplo, utilizaremos un paño húmedo, mientras que si está impermeabilizado, podemos usar la fregona.
  6. Interruptores
    Son sitios donde se acumula mucho polvo y suciedad, ya que no se limpian con demasiada frecuencia. Con mucha precaución, humedece un paño y límpialos, teniendo cuidado de que no se moje la parte interior, ya que circula electricidad y es peligroso.
  7. Camas y colchones
    Al igual que en el armario, toca cambio de temporada. Retira la ropa de cama que no vayas a usar hasta que vuelva el frío (lávala antes de guardarla) y saca la de primavera/verano. Es importante lavarlas al menos una vez al mes y utilizar ambientadores para ahuyentar a los insectos.

Si quieres más información, contacta ya con nosotros sin ningún compromiso en el 959 04 86 21, mandando un email a info@saycoservicios.es o en nuestro formulario de contacto.

Sobre Sayco Servicios Integrales
Desde hace más de 10 años, nuestra empresa asesora a sus clientes sobre administración de fincas, limpieza y mantenimiento y personal auxiliar con la máxima profesionalidad en las provincias de Huelva, Sevilla y Granada. Con el objetivo de conseguir la máxima satisfacción de los clientes, valores como transparencia, confianza, cercanía y calidad son pilares básicos de nuestro día a día.

alfonso7 consejos para tu limpieza de primavera

Related Posts

Cómo preparar tu piscina para el verano

Cómo preparar tu piscina para el verano

Preparar la piscina para el verano es importante para asegurarte de que esté lista y en óptimas condiciones para ser utilizada. Aquí tienes algunos pasos a seguir sobre cómo preparar tu piscina para el verano: Limpieza a fondo: Antes de llenar la piscina, asegúrate de limpiarla a fondo. Elimina cualquier residuo, hojas, suciedad o escombros

7 razones para contar con profesionales de la limpieza

Oficinas, comunidades de vecinos, centros comerciales, garajes… Ofrecer un entorno limpio y confortable es algo primordial para la imagen de una empresa o una comunidad de vecinos y sólo con profesionales es posible obtener resultados impecables, por eso os traemos 7 razones para contar con profesionales de la limpieza. La limpieza es un aspecto básico

Cómo limpiar la vitrocerámica

La vitrocerámica es una de los lugares más concurridos en la mayoría de las casas. Diariamente se utiliza para cocinar y eso provoca que sea uno de los mayores focos de infección de nuestros hogares, llegando a generar malos olores y pudiendo deteriorarse si no la cuidamos. Hoy os traemos varios consejos sobre cómo limpiar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *