Blog Post

Cómo limpiar la vitrocerámica

No comments

La vitrocerámica es una de los lugares más concurridos en la mayoría de las casas. Diariamente se utiliza para cocinar y eso provoca que sea uno de los mayores focos de infección de nuestros hogares, llegando a generar malos olores y pudiendo deteriorarse si no la cuidamos. Hoy os traemos varios consejos sobre cómo limpiar la vitrocerámica. 

Antes de empezar, aunque parezca una obviedad, debemos asegurarnos de que todos los fuegos estén apagados y fríos, así evitaremos imprevistos. En primer lugar, con el objetivo de eliminar las manchas más superficiales y retirar los restos de comida que haya, debemos realizar una limpieza superficial utilizando una bayeta humedecida, así, además, podremos identificar cuáles son las manchas más complicadas y empezaremos a reblandecerlas.

El siguiente paso será eliminar las manchas más exigentes y, para ello, lo más recomendable es aplicar un producto específico para ello. Si bien hay otros métodos, como la utilización de bicarbonato o vinagre blanco, no son tan efectivos como los productos destinados a esto en concreto. Al igual que antes, lo llevaremos a cabo usando una bayeta o una esponja, de forma que no se dañe el cristal.

Si después del paso anterior aún quedan restos de manchas que no han sido eliminados, ha llegado el momento de utilizar una rasqueta. Con mucho cuidado, para que no se raye la vitrocerámica, debemos agarrarla con fuerza y en un ángulo de aproximadamente 30º, de forma que podamos retirar las manchas restantes. Tras la limpieza, podemos mejorar la imagen de nuestra vitrocerámica aplicando una mezcla de agua y vinagre por todos los rincones. Tras aplicarlo y secarlo con una bayeta podremos ver cómo muestra mucho más brillo y parece más nueva. En el caso de que haya alguna zona rayada, un poco de pasta de dientes aplicada haciendo círculos con un paño ayudará a repararla.

Aunque lo recomendable es hacer esta limpieza regularmente, lo ideal es limpiar la vitrocerámica cada vez que se utilice, así evitamos que la suciedad y las manchas se vayan acumulando y la limpieza «a fondo» será más sencilla. Vigilar que no queden restos de comida, no utilizar la vitrocerámica para cortar cosas o ponerle tapas a las ollas y las sartenes son trucos que nos ayudarán a conseguir una buena conservación.

Si quieres más información, contacta ya con nosotros sin ningún compromiso en el 959 04 86 21, mandando un email a info@saycoservicios.es o en nuestro formulario de contacto.

Sobre Sayco Servicios Integrales
Desde hace más de 10 años, nuestra empresa asesora a sus clientes sobre administración de fincas, limpieza y mantenimiento y personal auxiliar con la máxima profesionalidad en las provincias de Huelva, Sevilla y Granada. Con el objetivo de conseguir la máxima satisfacción de los clientes, valores como transparencia, confianza, cercanía y calidad son pilares básicos de nuestro día a día.

alfonsoCómo limpiar la vitrocerámica

Related Posts

7 razones para contar con profesionales de la limpieza

Oficinas, comunidades de vecinos, centros comerciales, garajes… Ofrecer un entorno limpio y confortable es algo primordial para la imagen de una empresa o una comunidad de vecinos y sólo con profesionales es posible obtener resultados impecables, por eso os traemos 7 razones para contar con profesionales de la limpieza. La limpieza es un aspecto básico

7 consejos para tu limpieza de primavera

Llega la primavera y con ella el buen tiempo, nuevas energías, planes al aire libre… ¡y una limpieza en el hogar! El cambio de estación es un buen momento para renovar y reordenar nuestra casa para estos meses, por eso os damos 7 consejos para tu limpieza de primavera. Preparación Antes de empezar, es necesario

Cómo quitar las manchas de vino

El vino es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Tintos, blancos, afrutados, secos… son infinitas las variedades que podemos encontrar en el mercado, pero todas tienen algo en común: sus manchas son un dolor de cabeza. Todos hemos sufrido algún percance con el vino, por eso hoy te explicamos cómo quitar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *